«China tiene control total sobre la Organización Mundial de la Salud a pesar de pagar solo 40 millones de dólares por año, en comparación con lo que Estados Unidos ha estado pagando, que es de aproximadamente 450 millones al año. Hemos detallado las reformas que debe hacer y nos hemos comprometido directamente con ellos, pero ellos se han negado a actuar», aseguró Trump.
En medio de la crisis sanitaria por la propagación del Covid-19, el presidente estadounidense confirmó que dio por terminada la relación entre su país y la Organización Mundial de la Salud e indicó que los fondos que eran destinados al ente pasarán a respaldar la gestión de otras instituciones.
Es definitivo. Este 29 de mayo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de la relación entre su nación y la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras dos meses de cuestionamientos sobre su gestión ante la crisis sanitaria desatada a nivel global por la propagación del nuevo coronavirus.
Aunque desde abril el líder republicano había amenazado con tomar esta determinación, luego de asegurar que dicha organización había encubierto la magnitud de la pandemia y que sus posiciones eran muy cercanas a China, solo hasta este viernes lo hizo oficial.
«El encubrimiento del virus de Wuhan en China permitió que la enfermedad se extendiera por todo el mundo, instigando una pandemia global que ha costado más de 100.000 vidas estadounidenses y más de un millón de vidas en todo el mundo», afirmó Trump en una conferencia de prensa ofrecida desde Washington.
Hace poco más de seis semanas, la Casa Blanca confirmó que el mandatario detuvo la financiación estadounidense a la organización mientras llevaba a cabo un proceso de evaluación de su papel en la gestión de la emergencia.
La decisión del magnate de 73 años llega poco después de que el territorio estadounidense superara las 102.000 muertes por cuenta del virus, convirtiendo a su nación en la de mayor registro de fallecimientos por la enfermedad a nivel mundial, según el reporte de la universidad johs Hopkins
