• Lun. Jun 5th, 2023

“No condenaré a la gente a la miseria para recibir elogios de los medios” sentencia Bolsonaro

Foto del avatar

PorNelson Romero

Jun 5, 2020

El presidente Bolsonaro acudió a las redes para desahogarse por las críticas de su decisión de no aplicar cuarentena en medio de la pandemia del coronavirus. Explicó que si el país entra en recesión más gente morirá por la pobreza que por el virus.

El miercoles 25 por la noche el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, criticó a quienes se aprovechan de la situación de crisis generada por el COVID-19 con fines políticos, y aseguró que usar el miedo de las personas a su favor es un acto cobarde. Reiteró declaraciones anteriores defendiendo el mantenimiento de la economía en una situación de crisis debido al avance del coronavirus“No hay forma de disociar el empleo de la salud”.

En sus redes sociales el presidente se desahogó:

“Es más fácil hacer demagogia frente a una población asustada que decir la verdad. Esto cuesta popularidad. ¡No estoy preocupado por eso! ¡Aprovechar el miedo de la gente con fines políticos en un momento como este es un acto cobarde! La demagogia acelera el caos. Si pensara en mí mismo, me lavaría las manos y actuaría de acuerdo con el público, como hacen algunos. Pienso en las personas, que pronto enfrentarán un mal aún mayor que el virus si todo sigue cerrado. ¡No voy a condenar a la gente a la miseria para recibir elogios de los medios o de quienes hasta ayer asaltaron el país!”

Bolsonaro está convencido que si la economía frena por completo no habrá forma de producir, lo que podría conducir al desempleo y, en consecuencia, a la miseria. Esto se puede ver con el dato de desempleo que salió hoy en Estados Unidos, por primera vez en la historia, mas de 3 millones de peesonas perdieron su empleo por el coronavirus O también con Argentina, que la pobreza no para de subir y la gente en cuarentena ni siquiera puede salir a buscar trabajo.

“Casi 40 millones de trabajadores independientes ya sienten las consecuencias de un Brasil estancado. Sin producir, las compañías no podrán pagar salarios. Los empleados ya no recibirán. No hay forma de disociar el empleo de la salud. No más demagogia. ¡No hay salud en la miseria!”

El presidente Jair Bolsonaro aseguró, sin embargo, que no descuidarán «el tema del COVID-19». Aseguró que lo que está haciendo su gobierno es buscar la dosis correcta para combatir este mal sin causar uno aún mayor, y concluyó:

“Si todos colaboran, podremos cuidar y proteger a los ancianos y otros grupos en riesgo, mantener la atención preventiva diaria y el funcionamiento del país.
¡Con gran serenidad, juntos, podemos ganar esta batalla! 

Doctors and nurses work in the Covid-19 intensive care unit (ICU) at the Emilio Ribas Institute of Infectious Disease hospital in Sao Paulo.
Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.