• Sáb. Sep 23rd, 2023

“Ni rumbas ni pachangas”: pdte. Ivan Duque, este fin de semana se celebrará el Día Internacional de las Mipymes,

PorRedacción

Jun 27, 2020

Ayer viernes el presidente Iván Duque durante su programa ‘Prevención y Acción’ hizo un llamado a los colombianos para que durante este puente festivo se mantengan las medidas de aislamiento en todo el país.

El mandatario indicó que “este no es momento de rumbas ni de pachangas (…) este no es momento para ponernos de ruana las normas”, haciendo referencia al puente festivo que se avecina.

Por su parte, el director de la Policía, Óscar Atehortúa, explicó las medidas que los colombianos deben tener en cuenta para combatir el COVID-19 en el país durante este fin de semana.

Asimismo, añadió que “este no es un puente festivo para salir de paseo a que transite el virus”.

El presidente Iván Duque recordó que este fin de semana se celebrará el Día Internacional de las Mipymes, evento durante el cual se analizará el papel que cumplen las micro, pequeñas y medianas empresas en la reactivación económica de Colombia.

En el marco de esta celebración, la Cámara de Comercio de Bogotá realizará la primera feria virtual para las microempresas, un espacio que beneficia alrededor de 2.000 emprendedores.

El Día Internacional de las Pymes comenzó en abril de 2017, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 27 de junio como el Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), con el fin de sensibilizar a la población sobre su contribución al desarrollo sostenible.

Incrementa la inseguridad en la capital del Pais.

El crecimiento del desempleo y la pobreza a niveles históricos durante la pandemia son para los analistas de seguridad dos factores de riesgo para el incremento que se ve en la inseguridad de las grandes ciudades.

Y esto es justamente lo que se está viviendo en las sietes localidades priorizadas por la Alcaldía de Bogotá donde a medida que se reactiva la economía sube el delito.

En tiempos de pandemia además del hurto, el delito que más se ha incrementado es el robo de bicicletas y en algunos casos el homicidio.

Para los alcaldes, sin embargo, hay un elemento que influye en el aumento de la inseguridad y es la impunidad.

En la calle los ciudadanos creen que la inseguridad está desbordada.

Según el experto Néstor Rosanía, este fenómeno de aumento de la delincuencia no es exclusivo de Colombia, África y América Latina serán regiones en las que se presente una mayor escalada de la inseguridad debido a sus economías débiles y el alto nivel de informalidad laboral.

Atraco a mano armada en Bogota
Bogota incontrolable
Claudia Lopez Alcalde de Bogota
Bogota insegura
Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *