Donald Trump durante su recorrido en el hospital militar Walter Reed en Maryland, a donde fue trasladado ayer.
Investigaciones y análisis apuntan a que si algunos no creen la noticia de la enfermedad del presidente es por culpa del propio mandatario
Si a una figura del ámbito político se le relaciona con desinformación en cuanto al tema del coronavirus es al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Un estudio de investigadores de Cornell University esta semana confirma que al republicano se le asocia directamente con el suministro de información falsa o engañosa sobre el alcance e impacto de la pandemia.
En al menos 34 ocasiones desde febrero el presidente ha expresado que el coronavirus se irá pronto, según una recopilación de The Washington Post.


Dudas y teorías de conspiración en redes sociales
En vista de lo anterior no es raro que muchas personas, principalmente en redes sociales, cuestionen los datos que divulga el Gobierno, y, si en efecto, el presidente está enfermo.
En las pasadas horas, las publicaciones de usuarios en redes como Facebook y Twitter se han multiplicado como parte del debate sobre la salud del presidente.