• Sáb. Sep 23rd, 2023

El presidente electo Biden no abriría las puerta de Estados Unidos “de par en par” como quieren algunos periodista aliados con el terrorismo..

Foto del avatar

PorNelson Romero

Nov 10, 2020

¿Por qué Biden no podrá hacer grandes cambios inmediatos en inmigración?

Así es que quiere el Periodista «Jorge Ramos» y otras cadenas de tv Americanas que todos ingresen a EE.UU sin documentos.

.
Trump ha ordenado el despliegue de militares en la frontera con México, pero hasta llegar ahí los inmigrantes recorren un camino lleno de peligros.
EL TERRIBLE TREN LA BESTIA.INMIGRANTES RUMBO A ESTADOS UNIDOS

i

LA BESTIA RECORRE CENTRO AMERICA
VOLANDO LA CERCA DE LA CASA AJENA, RUMBO A ESTADOS UNIDOS
Frontera de EE.UU. y México .Los Americanos defienden su Territorio.

El proyecto migratorio del presidente electo Joe Biden es amplio e incluye un plan para el camino a la ciudadanía de 11 millones de indocumentados, además de ajustes a procesos de inmigrantes legales y planes para personas protegidas bajo DACA Y TPS , pero enfrentará diversos obstáculos antes de concretar varios de sus planes.

Activistas migratorios y abogados coincidieron en los retos en el Congreso, así como la tardanza en las modificaciones de reglas impuestas por el presidente Donal Trump para endurecer algunos trámites.

Las peticiones de asilo, por ejemplo, también tendrán dificultades para deshacer los ajustes de la actual administración que, entre otras cosas, ha enviado a más de 60,000 inmigrantes a esperar en México por su respuesta migratoria en cortes, pero muy pocos logran acudir a sus audiencias.

CACHARRERIA LOS MARINILLOS..ARBOLITOS DE NAVIDAD
COMERCIAL..CACHARRERIA LOS MARINILLOS..ARBOLITOS DE NAVIDAD

Sarah Pierce, analista del Instituto de Política Migratoria (MPI, en inglés), indica que algunos ajustes pueden hacerse por decretopueden darse por terminadas por decreto, como las vedas de viajes ordenadas por Trump en 2017 para residentes de ciert, incluidos ajustes a DACA o peticionarios de asilo.

La experta indica, sin embargo, que el presidente electo Biden no abriría la puerta “de par en par”.

“Esto debería hacerse de una manera ordenada. Hay problemas logísticos y debe considerarse qué ocurrirá después”, dijo a la agencia EFE.

También se deberán considerar las condiciones creadas por la pandemia de coronavirus.

Musaffar Chishti, otro experto de esa organización, apuntó el complicado escenario del Congreso.

“Con un Congreso, otra vez, dividido y polarizado las perspectivas de algo sustancial son muy pocas”, añadió.

En el mismo tenor se expresaron expertos consultados por Univision, incluida la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA)

Los abogados reconocieron que “tomará tiempo” antes de que haya cambios sustanciales, aunque reconoce que el plan del demócrata Biden refleja un proyecto más cercanos “a los principios fundamentales de Estados Unidos”.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *