Foto de archivo de personal médico en Nueva York trasladando a un muerto por coronavirus a una morgue improvisada en el exterior de un hospital en Brooklyn.
El jueves fallecieron 3,110 personas por COVID-19, un nuevo récord registrado en un solo día
Justo cuando las autoridades sanitarias del pais aprobaron la vacuna contra el COVID 19, las muertes por la enfermedad no dejan de dispararse. Desde la última semana se han superado cifras que parecen confirmar que el puente por acción de Gracias tuvo nefasta consecuencia..


Tan solo este jueves fallecieron 3,110 personas por COVID-19, un nuevo récord registrado en un solo día. El país alcanzó otra marca el mismo día, con cerca de 230,000 nuevos contagios, según datos oficiales de Gobierno
En el lapso de cinco días se ha registrado un millón de nuevos casos y hay más de 106,000 personas hospitalizadas. Cada día se contagian en promedio 209,000 personas

Desde que comenzó la pandemia, más de 292,000 personas han fallecido por esta enfermedad, superando así la cifra de militares estadounidenses muertos durante la II Guerra Mundial (291,557 en combate, según el Gobierno federal).
En este conflicto fallecieron en total entre 70 y 85 millones de personas en todo el mundo, una cifra muy lejos de la cifra global de víctimas de la pandemia (1.6 millones, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins).
El pico más alto registrado en Nueva York en abril, cuando la ciudad era el epicentro de la pandemia, fue de 2,603 muertes.
Una cifra de muertes en un solo día se ha superado pocas veces en la historia. Por ejemplo, cuando el huracán de Galveston en 1900, donde hubo más de 8,000 muertes en un día. En 1918, durante la gripe española, murieron 6,300. Durante el terremoto de San Francisco, en 1906, murieron 3,000 personas.

Todos estos episodios son recordados como algunas de las tragedias que más han marcado a Occidente.
A partir de entonces, los días con más muertes en la historia del país se han registrado todos en la última semana.
El jueves 3 de diciembre (con 2,802 fallecidos), el viernes 4 de diciembre (con 2,669), el miércoles 9 de diciembre (con 3,103) y el jueves 10 (con 3,110).
Todas estas muertes son más de las que hubo en el ataque a Pearl Harbor en 1941.

La cifra del miércoles, y por tanto la del jueves, eclipsó las muertes ocurridas el primer día de la invasión de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial (2,500 estadounidenses murieron, así como 4,400 aliados).


Los expertos pronostican que estas muertes seguirán en aumento durante todo este mes, por lo menos.