• Lun. Jun 5th, 2023

Alcaldesa Claudia López decreta toque de queda y Ley Seca en Bogotá por la final del fútbol colombiano

Foto del avatar

PorNelson Romero

Dic 27, 2020

27 de Diciembre de 2020

La Alcaldía confirmó la medida este domingo.

Este domingo hacia el mediodía, la alcaldesa Claudia López anunció varias medidas para Bogotá a propósito de la final del fútbol profesional colombiano, que se jugará en la noche, en el estadio El Campín, entre Santa Fe y América de Cali. El mensaje de la mandataria es que el partido se disfrute en casa, con bioseguridad, seguridad y en paz

HINCHADA DEL AMERICA DE CALI

• A partir de este domingo 27 de septiembre a las 6:00 pm se suspende el servicio de Transmilenio en toda la ciudad.

• En Bogotá habrá Ley Seca desde este este domingo 27 de Diciembre al medio día hasta las 6:00 am del lunes 28 de diciembre.

PRESIDENTE IVAN DUQUE CON LA CAMISETA DEL AMERICA
YA ESTA LISTA LA GRAN FERIA ESCOLAR EN CHACHARRERIA LOS MARINILLOS. CALLE 30 CARRERA 41 ESQUINA BARRANQUILLA
CACHARRERIA LOS MARINILLOS GRAN FERIA ESCOLAR EL REGRESO A CLASE CON TODA LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

• Adicionalmente, habrá restricción general de la movilidad entre las 00:00 horas hasta las 4:00 am de este 28 de diciembre.

De cara al partido de fútbol de este domingo, la alcaldesa Claudia López en compañía del secretario de Seguridad Hugo Acero y el comandante de la Policía de Bogotá General Óscar Gómez Heredia anunciaron las medidas que aplicarán entre este domingo y lunes.

Las autoridades desplegarán un operativo Clase A, como si se fuese a trabajar con público, aunque no se permitirá el ingreso de hinchas al estadio El Campín.

Adicionalmente, en el marco de la estrategia ‘Goles en Paz 2.0’, la Secretaría de Gobierno acordó con los líderes de las barras la Guardia AlbiRoja Sur del Santa Fe y Disturbio Rojo Bogotá del América de Cali, promover actividades para que la final del fútbol colombiano se viva desde casa, evitando al máximo aglomeraciones y controlando el uso de pólvora en el espacio público y cualquier comportamiento que ponga en riesgo a la vida de los aficionados. También se acordaron algunos puntos de encuentro pacífico de cada una de las barras.

EN CACHARRERIA LOS MARILLOS EL REGRESO A CLASE CON LA FERIA ESCOLAR. CALLE 30 CARRERA 41 ESQUINA

Se dispondrá de un Puesto de Mando Unificado y un dispositivo de 3.000 uniformados de la Policía, adicional al dispositivo de vigilancia por cuadrantes de los diferentes sectores de la ciudad, en los diferentes puntos de control, al igual que el equipo de diálogo social y gestores de convivencia, para evitar alteraciones del orden público, y se instalarán anillos de seguridad en las inmediaciones del estadio y los diferentes puestos de control, para hacer control y requisa al porte de armas, licor y pólvora para garantizar encuentro pacíficos de aficionados de los dos equipos y que se respeten los sectores residenciales aledaños.

La ilusión de la estrella número 15 y el marcador parcial 3 -0 a favor del América de Cali encontró a los hinchas de los ‘Diablos Rojos’ en un estado de euforia que ni el covid-19, ni las recomendaciones de bioseguridad que de este se derivan, ni las advertencias de la administración local, han podido frenar.

Así quedó registrado en la tarde de este 26 de diciembre a través de una serie de fotos y videos que, en redes sociales, demostraron cómo la llegada de la escuadra vallecaucana a la ciudad de Bogotá, donde se disputará el último encuentro de la final ante Independiente Santa Fe, estuvo permanente acompañada en medio de aglomeraciones y pocas medidas de protección frente al virus.

 imágenes del sábado, similares a las que se vivieron en Cali, preocuparon a la administración distrital, pues no solo hubo aglomeraciones e imprudencias, sino que la movilización de hinchas provocó fuertes trancones y congestión del transporte público.

Desde muy temprano comenzaron a reportarse las aglomeraciones de fanáticos del equipo escarlata tanto en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional El Dorado como en el sector de Corferias, a las del hotel en el que la plantilla del América pretende pasar la noche previa al partido más importante del Fútbol Profesional Colombiano en 2020.

EL REGRESO A CLASE ES CON CACHARRERIA LOS MARINILLOS DE BARRANQUILLA DESDE YA´CALLE 30 CARRERA 41 ESQUINA

La caravana, que estaba anunciada de forma masiva desde hace dos días, se tomó la Calle 26 y la Avenida La Esperanza, unas de las arterias más importantes de la capital colombiana, ignoró por completo las medidas de seguridad anunciadas por el secretario de Seguridad de la Alcaldía de Bogotá, Hugo Acero, quien en días pasado le había pedido calma y mesura a los simpatizantes de ambos equipos.

Tengamos en cuenta dos situaciones, medidas de bioseguridad, porque la pandemia está ahí y está creciendo el número de persona contaminadas, y buen comportamiento para que la seguridad y convivencia no se traumatice con este evento deportivo”, había dicho el funcionario.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.