• Mié. Jun 7th, 2023

Bielorrusia anunció el comienzo de la campaña de inmunización contra el coronavirus con la vacuna rusa Sputnik V

Foto del avatar

PorNelson Romero

Dic 29, 2020
El gobierno del dictador Alexandr Lukashenko, de estrecha relación con Vladimir Putin, podría convertirse también en productor de las dosis a fines de febrero de 2021

Bielorrusia anunció este martes el lanzamiento de su campaña de vacunación contra el coronavirus, con la llegada al país del primer lote de la vacuna rusa Sputnik V.

“El primer lote de la vacuna llegó hoy a Bielorrusia”, indicó en un comunicado el Ministerio de Salud de esta exrepública soviética, y anunció “el comienzo de la vacunación de la población bielorrusa”.

Operarios descargan de un avión de Aerolíneas Argentinas los primeros contenedores de la vacuna rusa Sputnik V contra la covid-19, en el Aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires

“Los primeros en ser vacunados serán los trabajadores sanitarios, los profesores y los especialistas que, debido a las particularidades de su profesión, están a menudo en contacto con otras personas”, precisó el ministro de Salud, Dmitri Pinevitch, añadiendo que la vacunación “se hará de forma voluntaria”.

“Hoy, Bielorrusia se convirtió en el primer país después de Rusia en comenzar la vacunación de su población con la Sputnik V”, indicó en comunicado Kirill Dmitriev, director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), involucrado en la financiación de la vacuna. Además, señaló que “la siguiente etapa de la cooperación” consistirá en que los viales sean producidos en territorio bielorruso, “lo que agilizará en grado considerable la logística, permitirá acelerar la inmunización y ampliar la profilaxis”, según la agencia Sputnik. Según estimaciones locales, la fabricación local arrancaría en “a finales de febrero o principios de marzo”, en palabras del ministro de Sanidad.

Gran Feria Escolar en Cacharreria los Marinillos de Barranquilla calle 30 kra 41 Esquina

Las autoridades de ambos países no precisaron cuántas dosis fueron enviadas. La antigua república soviética suma casi 190.000 casos y unas 1.400 muertes como consecuencia de la COVID-19.

ALCALDE DE BARRANQUILLA JAIME PUMAREJO

En los últimos días se han enviado lotes de Sputnik V a Argentina -hasta ahora, el único país latinoamericano que autorizó esta vacuna y que recibió 300.000 dosis la semana pasada- y a Hungría. Moscú espera contar con “millones de dosis” para el próximo año.

Operarios descargan de un avión de Aerolíneas Argentinas los primeros contenedores de la vacuna rusa Sputnik V contra la covid-19, en el Aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires (EFE)

Bielorrusia fue el primer país extranjero en homologar la vacuna rusa Sputnik V en su territorio en diciembre. Los ensayos clínicos se llevaron a cabo a partir del 1 de octubre.

FERIA ESCOLAR DE CACHARRERIA LOS MARINILLOS DE REGRESO A CLASES

La vacuna rusa, llamada Sputnik V en homenaje al primer satélite lanzado por Rusia en 1957, fue recibida con escepticismo a nivel internacional ante un anuncio considerado prematuro, en agosto, incluso antes del comienzo de los ensayos clínicos masivos (fase 3) y la publicación de resultados científicos.

Rusia comenzó a principios de diciembre a vacunar a su población, empezando por los trabajadores de riesgo y ocupaciones consideradas “prioritarias”. La vacunación para mayores de 60 años comienza este martes.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.