Directo al Grano.
QUIÉN SE TOMA HOY UNA FOTO EN EL PARQUE DE ‘LOS ENAMORADOS’?
Por: Roberto Rafael Rosania
Domingo 10 de enero de 2021.

Esta es una escultura de la autoría del maestro en artes plásticas Yino Márquez, un trabajador tenaz del arte y la cultura. Con esa escultura no tengo ninguna objeción. Pero el alcalde Humberto Caiaffa Rivas, tomó la fatal decisión, quizás por su poca cultura de la ciudad, y le quitó la escultura del fundador de la radio comercial en Barranquilla, Colombia Elías Pellet Buitrago, y la pasaron al ostracismo del pedazo de parque, llamado en otroras parque de ‘Los Locutores’, en homenaje a ese hombre de la radio y de todos los forjadores de la radio en la ciudad y el país.
Puso la escultura de Yino Márquez (excelente obra, bien elaborada) y quitó la efigie de Elías Pellet Buitrago y desplazó a la del pionero de la radio, y no contento con eso, le colocó el nombre al parque de ‘Los Enamorados’. Semejante despropósito de este samario que gobernó los destinos de Barranquilla del año 2000 al 2003, lo cual fue un salto al vacío y el regreso triunfante de la politiquería. Las secretarías se las repartían como buitres y el presupuesto lo despedazaban como merengue en la puerta de un colegio.








Qué le propongo al actual alcalde Jaime Pumarejo.
Que reubique en un sitial importante la escultura de Yino Márquez, la de las manos de ‘Los Enamorados’ y regrese a la ciudad, el parque de Los Locutores’, como homenaje a Elías Pellet Buitrago y todos los hombres de radio que ha parido la ciudad y la Región Caribe, como Marcos Pérez Caicedo, Roger Araújo, Tomás Barraza Manotas, Fabio Poveda Márquez, Edgar Perea Arias, Gustavo Castillo García, Ventura Díaz Mejia, Jesús Alzate Arroyo, Lao Herrera, Feliz chacuto, Eugenio Cañaveras, Humberto Acosta Núñez, Lenín Bueno Suárez, Pepe Molina, Jaime Jiménez, entre otros, grandes figuras del mundo de la radio ñera.


No sé, por qué Ventura Díaz Mejía, siendo gobernador del Atlántico y locutor reconocido, permitió que ese depredador del presupuesto, le hiciera este daño inmenso a la ciudad. Me gustaría que Ventura Díaz, con todo respeto me absolviera esa inquietud. Alcalde Pumarejo, qué es hoy, el mal llamado parque de Los Enamorados, centro de vicios, donde se dan citas las prostitutas, los jíbaros, sicarios, extorsionistas, los delincuentes, y otras hiervas más, o sea, un Sodoma y Gomorra, en todo el centro de Barranquilla, la bella.
Alcalde Pumarejo, éstas son las pequeñas cosas que trascienden en una sociedad, le regresan sus valores, por eso es que yo califico este acto del exalcalde samario de Barranquilla, como tratar de desfigurar la verdadera historia de Barranquilla, pionera en la radio, la navegación aérea, fluvial y marítima, cuna del fútbol, del atletismo, zona franca, del béisbol, el correo, y otros hitos de Colombia.




No podemos seguir permitiendo que ese lugar sagrado de la recreación en pleno centro de la ciudad, por dónde a diario deambula media Barranquilla, sea este el epicentro del delito y la tragedia de las drogas y una guaca nocturna dónde se refugian las bajas pasiones del ser humano. Tenemos que reaccionar ante este espectáculo dantesco y bochornoso que observan los turistas y nuestras generaciones.
Quién se toma una foto hoy, en ese parque de marras, nadie, y lo digo con dolor de barranquillero, que a mala hora, cómo dice García Márquez, elegimos a ese hombrecito que descabezó de un sólo plumazo la historia de la radio del país. Qué bárbaro.