General Jorge Luis Vargas Valencia,Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y Jaime Pumarejo Alcalde
El alcalde Jaime Pumarejo afirmó que las autoridades trabajan con pistas que apuntan a un grupo de extorsionistas.

Según las autoridades, entre los afectados se encuentran dos mujeres y un menor de edad. Las autoridades dieron a conocer que a 15 heridos ascienden las víctimas del artefacto que explotó este martes por la tarde en el centro de Barranquilla.
Dos de las quince personas afectadas son mujeres y también hay un menor edad y todos son atendidos en diferentes centros asistenciales de la ciudad.
El artefacto explotó ayer martes 12 d enero, granada MI-26 fue detonada en el Centro de Barranquilla muy cerca del local comercial conocido como ‘El Imperio Persa’, en la calle 44 entre carreras 40 y41 pero las autoridades no confirmaron que la granada fuera lanzada contra ese establecimiento en específico, frente a este lugar queda el parque de los enamorados nido de bandidos y prostitutas aunque si se habla de presuntas extorsiones a los comerciantes.

Las autoridades, que se encuentran en el lugar de los hechos, indagan sobre la posibilidad de qué hay más afectados por la explosión que tiene conmocionada a la ciudad.


CALLE 30 CARRERA 41 ESQUINA

Aún no se sabe si la granada iba dirigida contra alguien en particular. Las autoridades manejan varias hipótesis al respecto..
Las personas heridas fueron llevadas hasta los centros asistenciales cercanos al sitio donde ocurrió la explosión.
Según la Policía, la cual ‘Los Costeños’, una banda de crimen organizado, estaría detrás de la acción delincuencial.
Esta organización, de acuerdo con el ‘modus operandi’ que tienen en sus archivos las autoridades, se encarga de realizar extorsiones desde la cárcel contra los comerciantes y cuando se niegan a efectuar los pagos ejecutan esta clase de acciones.

De acuerdo con algunas declaraciones de testigos, los responsables al parecer se movilizaban en moto y desde allí lanzaron la granada que causó pánico en el centro de Barranquilla
“En estos casos por lo general lo que se hace es designar un grupo de hombres expertos en atentados para que inicien las respectivas investigaciones y determinar las primeras líneas de acción. Están recogiendo fotos, videos y testimonios para saber las circunstancias de tiempo modo y lugar del caso”, le dijo a NRRNOTICIAS una fuente de la Policía.

Los delincuentes quisieron poner una mensaje con el lanzamiento de esta granada en este sector comercial, el mensaje se lo van es a dar las autoridades, como ya lo mencionó el alcalde. El mensaje es de parte de nosotros que vamos a ubicarlos, los vamos a capturar junto con la Fiscalía y se van a poner a buen recaudo; esta clase de cosas no se van a permitir que sucedan en Barranquilla”, dijo que general Diego Rosero, comandante de la Policía de Barranquilla.



Violento atentado en Barranquilla
Es de recordar que Barranquilla ha sido objeto de fuertes atentados por parte de las organizaciones al margen de la ley.
El sábado 27 de enero de 2018 a las 6:32 de la mañana se llevaba a cabo la formación de los 54 efectivos de la estación de Policía del barrio San José que entraban a turno a las 7:00. En ese momento, dos bombas estratégicamente ubicadas estallaron dejando cinco policías muertos y 42 heridos. Ocho minutos después de los hechos, a pocas cuadras, fue detenido Cristian Camilo Bellón, un estudiante de filosofía que había llegado hacía 15 días a la ciudad. Su actitud sospechosa y el hecho que llevara un “aparato raro” en la mano hicieron que vecinos del lugar advirtieran de su presencia.