ALEJANDRO CHAR CHALJUB EN LA ENCRUCIJADA DEL ALMA.
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
Directo al Grano
POR: ROBERTO RAFAEL ROSANIA

Para nadie es un secreto la inteligencia y la honestidad de Gustavo Petro, un duro de roer en los debates y en la plaza pública. Hoy todas las coaliciones presidenciales se preparan para derrotarlo en la segunda vuelta. En la primera puede ser muy difícil y los estrategas y asesores políticos lo saben de sobra. Petro se puede desmoronar más por los errores que ya comenzó a asomar por su testarudez que por otra cosa.

Nadie contaba que Juan Manuel Santos, iba a meter las narices en este debate presidencial, y lo está haciendo con mucha inteligencia, como un buen esculpidor o tallador en madera. Hoy tenemos tres grandes electores, en el país: Uribe, Santos y Petro. Cada uno de ellos, están conformando unas consultas internas para luego sacar el mejor, para enfrentarlo a los demás con lujos de detalles.





Miremos la coalición que encabeza Santos, está llamando a pesos pesados del centro, que si existen, como Humberto de la Calle, Alejandro Gaviria, Roy Barrera, Juan Manuel Galán, Sergio Fajardo, el mismo Robledo, y un poco a la derecha a Vargas Lleras, quien viene picado de culebra, y quiere poner a prueba nuevamente su liderazgo, ahora con más experiencia, y es un conocedor del Estado al dedillo y con gran poder en las altas cortes. Y quién lo creyera, las Farc, estaría en esa gran coalición impulsada por Santos, que viene con el firme propósito de derrotar a Uribe Vélez, más que a Petro. Hoy el objetivo de Santos y Vargas Lleras, es quitarle el poder al Centro Democrático de Uribe y sus muchachos.

Por otro lado, la coalición de Uribe Vélez es mantenerse en el poder, y seguir imponiendo una lista fuerte a senado y cámara y colocar un hombre fresco como candidato presidencial y de perfíl más carismático, de pronto por fuera de su partido. E indudablemente mezclarlo con sus viejos amigos como: Óscar Iván Zuluaga, Carlos Holmes Trujillo, Paloma Valencia, Fernanda Cabal, y ese hombre fresco que no lo ha encontrado todavía. Muchos dicen que puede ser Luis Alberto Moreno, un conservador, con mucha imagen internacional, muy cercano a Andrés Pastrana, al igual que Martha Lucía Ramírez. Y eso les resta al interior de los uribistas pura sangre.

Uribe tiene claro, que con su hijo, Tomás Uribe, puede provocar una estampida hacía el partido Conservador y la U. Y pienso que lo reservaría mejor para encabezar la lista al senado.
ALEJANDRO CHAR CHALJUB EN LA ENCRUCIJADA DEL ALMA.

El ex-alcalde de Barranquilla, tiene varias alternativas para nuestro análisis. Una, irse por firmas y mostrarse como un hombre independiente y mirar más hacia el centro del país, donde hoy tiene poco eco, por su liderazgo esencialmente Caribe. La otra es, meterse en la consulta que lidera Uribe y ahí podría, quedar atrapado en el uribismo corriendo el riesgo de ser ‘licuado’ por los muchachitos del expresidente. No veo muy cerca a Char de Santos y Vargas Lleras, este último.su antiguo jefe político. Pero la política es muy dinámica y no sé sabe como terminen estas coaliciones. Un camino muy rescabrajizo le espera a Char. Pero no podemos perder de vista, qué es, tal vez el gran elector del Caribe colombiano. Char, puede ir a las tres coalicionea, hasta con Petro, el cual le ha invitado a participar en una consulta abierta para escoger candidato presidencial.
LOS CUESTIONAMIENTOS DE PETRO HACÍA LA ADMINISTRACIÓN DE CLAUDIA LÓPEZ, TERMINARÁN ROMPIENDO LOS PLATOS CON LOS VERDES?

La coalición que puede armar Petro, sería con el Polo Democrático, Mais y queda pendiendo de un hilo su relación con el partido Alianza Verde, entre más Petro sacuda con sus ataques a la alcaldesa bogotana Claudia López, más los aleja en la posibilidad de construir una coalición presidencial con Petro. Sanguino, Iván Marulanda, Guevara, Angela María Robledo, Angélica Lozano, Camilo Romero, el mismo Navarro Wolf, llamó a la unidad para buscar un acuerdo con sectores de izquierda.
Gustavo Petro, Armando Benedetti, Gustavo Bolívar y Hollman Morris, han cuestionado el Metro Elevado de Claudia y Peñaloza, según ellos, un metro desfinanciado y que hoy se encuentra en ‘chino’ ante las demandas e inconsistencias del proyecto de Peñaloza y que la alcaldesa lo respaldó hasta los tuétanos. Hoy el Metro separa a Claudia de Petro, hasta tal punto que podría darse una ruptura entre los partidos o las fuerzas de la misma izquierda. El Polo, hoy queda diezmado ante la salida de la tropa del senador y jefe del Moir Jorge Robledo. Se habla del regreso de Clara López Obregón, a las filas polistas


Angela María Robledo, se va de Colombia Humana, repartiendo centellazos a su exjefe Petro. Pero la inspira más bien, una aspiración presidencial dentro de los Verdes, respaldada por los sectores de Claudia López y Mockus que la recibirán con los brazos abiertos. Con Petro, le hubiese quedado muy duro plantear una consulta presidencial, se hubiese sentido ante la opinión como un desafío de la Robledo. Petro, Santos y Uribe, tienen claro que la presidencia se ganarían con una gran coalición, que pasaría por una consulta presidencial transparente y representativa. A Char, y Fajardo les costaría mucho, emprender unas candidaturas independientes sin aliados. La gran pregunta que me asalta o me queda en el tintero: si sé agudizan los enfrentamientos entre Petro y Claudia López, qué rumbo tomará la Alianza Verde a la presidencia?
