• Mié. Jun 7th, 2023

El presidente Biden asegura que ya han comprado vacunas suficientes “para todos” en EE.UU.

Foto del avatar

PorNelson Romero

Feb 12, 2021

Acelerarán la entrega de millones de dosis para mayo y el total para «finales de julio», detalló el presidente

JOE BIDEN

El gobierno de EE.UU. ha asegurado otros 200 millones de vacunas contra el coronavirus, lo que significa que el país tendrá para fines de julio suficientes para que cada adulto estadounidense reciba el régimen de dos dosis, aseguró ayer el presidente Joe Biden.

JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
VACUNA CONTRA EL COVID 19

“Ahora hemos comprado suficiente suministro de vacunas para vacunar a todos los estadounidenses”, afirmó Biden.

El país ha comprado 100 millones de dosis de Pfizer y Moderna, lo que eleva el número total asegurado a 600 millones, anunció Biden en los Institutos Nacionales de Salud (NIH), cumpliendo una promesa que hizo a fines de enero.

CACHARRERIA LOS MARINILLOS GRAN FERIA ESCOLAR,FERIA DEL HOGAR Y FERIA DEL JUGUETE EN BARRANQUILLA CALLE 30 CRA 41 ESQUINA

“Otra buena noticia es que ambas compañías acordaron, y ahora están obligadas contractualmente, a acelerar la entrega de 100 millones de dosis que se prometieron para fines de junio para entregarlas a fines de mayo”, dijo Biden. “Eso es un mes más rápido, eso significa que se salvarán vidas”.

ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO

Las fechas de entrega del resto de las vacunas se han adelantado para “finales de julio”, dijo Biden.

Con una población de alrededor de 330 millones de personas, 73 millones de los cuales son menores de 18 años, EE.UU. necesitaría 60 millones de dosis adicionales para vacunar literalmente a todos los estadounidenses. Pero muchos han expresado su falta de voluntad para recibir la vacuna y ninguna de las vacunas está aprobada todavía para los niños.

LAO HERRERA Y SU NOTICIERO HABLA BARRANQUILLA POR RCN

Hasta ayer jueves, se habían distribuido más de 68 millones de dosis en todo el país y administrado alrededor del 68% del inventario, según muestran los datos de los los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.