“Una dosis lo mantendrá fuera del hospital, lo mantendrá fuera de la unidad de cuidados intensivos y lo mantendrá fuera de la morgue”, dijo el viernes el Dr. Paul Offit, asesor de vacunas de la FDA,
La vacuna contra Covid-19 de Johnson & Johnson que requiere una sola dosis puede comenzar a usarse pronto con la autorización de uso de emergencia de la FDA

La inclusión de la primera vacuna monodosis debería contribuir a acelerar la campaña de vacunación al no requerir de una segunda dosis a las tres semanas, como ocurre con las inyecciones de Pfizer y Moderna, aunque Johnson & Johnson dijo hoy que baraja posibles recordatorios anuales.

Estados Unidos ha administrado desde finales de diciembre, cuando se autorizó la primera de las vacunas, más de 68 millones de dosis, con lo que algo más de 1 de cada 5 estadounidenses ya ha sido inmunizado con la primera de las dos dosis requeridas.

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) autorizo el sábado el uso de emergencia de la vacuna Covid-19 de Johnson & Johnson. Es la primera vacuna Covid-19 de dosis única disponible en Estados Unidos y según la autorización concedida, es una que “marca casi todas las casillas”.
Con más de 28.4 millones de casos confirmados de Covid-19 en Estados Unidos y cerca de 511,000 muertes reportadas desde el inicio de la pandemia, la autorización de la vacuna de Johnson & Johnson seguramente aliviará la distribución de vacunas a la población que hasta ahora, no ha podido superar la demanda

“Una tercera vacuna segura y eficaz es una noticia muy bienvenida”, tuiteó Andy Slavitt, jefe de Covid Response en la Casa Blanca, el viernes.
La vacuna está autorizada para personas mayores de 18 años. Tiene pocos efectos secundarios, la mayoría de los cuales son leves, como dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, fatiga y dolor muscular.
“Necesitamos una vacuna que se pueda producir rápidamente en masa”, dijo el viernes el Dr. Greg Poland, jefe del Grupo de Investigación de Vacunas de la Clínica Mayo. “Querríamos ver una duración razonable de eficacia y protección.
La vacuna se probó en más de 44,000 personas en Estados Unidos, Sudáfrica y América Latina.
A nivel mundial, fue un 66.1% efectiva contra el Covid-19 de moderado a grave / crítico, al menos cuatro semanas después de la vacunación, según un análisis de la FDA. En Estados Unidos, se considera que tiene un 72% de eficacia y ofrece un 86% de protección contra formas graves de la enfermedad.

La mayoría de las preguntas por parte de los expertos de la FDA hechas el viernes se centraron en conocer los planes de la farmacéutica a la hora de hacer frente a posibles variantes del coronavirus más resistentes a las vacunas, como es el caso de la variante sudafricana. Además, podrían ser necesarios recordatorios específicos para las variantes más virulentas y con estructura de receptores más resistente a la vacuna.
La vacuna de J&J no requiere las extremas bajas temperaturas en el almacenaje como en el caso de Pfizer y Moderna, ya que no está basada en ARN mensajero, como sus predecesoras, sino en instrucciones codificadas en una cadena de ADN transmitida a la célula en un adenovirus, una técnica menos expuesta a deterioro.
«EL BUNKER SOCIAL CLUB EN BARRANQUILLA«
«NO LO CONOZCO PERO ME DICE QUE ES BUEN SITIO PARA SALSEROS»

Por esta razón, puede ser conservada hasta tres meses entre temperaturas de 2 a 8 grados centígrados, algo que reduciría la complejidad de la cadena de suministro y escenas como las vividas en algunos puntos del país, donde se distribuyeron vacunas de emergencia entre la población tras problemas con los congeladores.
