• Mié. Oct 4th, 2023

PICO Y CÉDULA EN SANTA MARTA. Retiran a 20 vendedores ambulantes que incumplían el pico y cédula en Santa Marta

Foto del avatar

PorNelson Romero

Mar 17, 2021

PICO Y CÉDULA EN SANTA MARTA, VIGENTE HASTA EL 26 DE MARZO.  DECRETO 059

Los operativos se desarrollaron en la carrera quinta y el Mercado Público. El consumo de alcohol está prohibido en los establecimientos y en cualquier espacio público. Los lugares que lo comercializan (para llevar a sus casas) solo lo pueden hacer hasta las 6 de la tarde.

ASÍ SE VE ESTE MIERCOLES LA CARRERA QUINTA EN SANTA MARTA. / ALCALDÍA DE SANTA MARTA

INTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES EN EL DISTRITO. / ALCALDÍA DE SANTA MARTA.

Cortesía. Alcaldía de Santa Marta

Las secretarías de Gobierno y Desarrollo Económico intervinieron la carrera 5 y el sector del Mercado Público, con el fin de constatar el cumplimiento de las medidas adoptadas en el Decreto 059 del 13 de marzo que busca cortar la cadena de contagios de covid-19.

EL PICO Y CÉDULA RIGE, ENTRE OTRAS COSAS, PARA IR A LOS SUPERMERCADOS

El procedimiento, que inició hacia las 5:00 a.m., se desarrolló en dos frentes: el primero, en inmediaciones a la plaza de mercado y, el segundo, a partir de las 8:00 a.m. en la avenida Campo Serrano entre calles 22 y Avenida del Ferrocarril.

FERIA DEL HOGAR EN CACHARRERIA LOS MARINILLOS DEL CARIBE BARRANQUILLA CALLE 30 CARRERA 41 ESQUINA
EN ABRIL MES DEL NIÑO LE BRINDAMOS COMPLETA JUGUETERIA EN CACHARRERIA LOS MARINILLOS DE BARRANQUILLA
EL RODADERO SANTA MARTA

El secretario de Gobierno, Marcelino K’david, explicó que estos trabajos son acompañados por la Policía Metropolitana e Inspectores de Policía, y se realizan para evitar las aglomeraciones y el estricto cumplimiento de la norma.

“Estamos haciendo controles a los vendedores ambulantes, porque a partir de hoy rige el pico y cédula. Se quiere cortar el pico de contagios y establecer una actividad económica con responsabilidad”, dijo el secretario de Gobierno.

SANTA MARTA COLOMBIA

Durante la verificación de los documentos a los vendedores estacionarios fueron sorprendidos 20 personas que no debían trabajar este 16 de marzo, por lo que se les socializó lo detallado en el Decreto 059 y se retiraron de manera voluntario de la carrera quinta.

Mientras que, en la central de abastos de la capital del Magdalena, los funcionarios de Gobierno y Desarrollo Económico les explicaron a los comerciantes las medidas adoptadas y las sanciones a las que se exponen si no deciden acatarla.

Tal como estaba previsto, desde este martes comenzó a regir en Santa Marta el decreto 059 del 13 de marzo de2021en el que se establecen medidas más estrictas en la ciudad para evitar el contagio por coronavirus.

Una de las medidas clave es el toque de queda ampliado, que durante estos días (hasta el 26 de marzo) es entre las 8 de la noche y las 5 de la madrugada, por lo que se espera que en este rango horario no haya personas circulando en las calles, a menos que requieran acceder a servicios médicos o droguerías.

También permanece la continuación del pico y cédula para hacer diligencias en oficinas públicas, bancos, notarías, curadurías urbanas, para ir al supermercado o a las tiendas de cadena, para ingresar a centros comerciales o visitar el mercado público. En todos estos casos, los ciudadanos deben regirse por el día en el que pueden acceder a estos servicios de acuerdo con el último dígito de la cédula, según la siguiente tabla:

ASÍ ES LA TABLA DEL PICO Y CÉDULA EN SANTA MARTA, VIGENTE HASTA EL 26 DE MARZO. / DECRETO 059

Así es la tabla del pico y cédula en Santa Marta, vigente hasta el 26 de marzo.
Compartir en:

Entrada relacionada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *