• Mié. Oct 4th, 2023

102 personas dan positivo a coronavirus después de vacunarse en Washington; expertos explican la “ruptura de vacunación”

Foto del avatar

PorNelson Romero

Abr 1, 2021

El Departamento de Salud del Estado de Washington catalogó estos casos como “ruptura de vacunación”, lo que se reporta en todos los esfuerzos de inmunización.

Las autoridades aseguran que no hay de qué preocuparse,

102 personas dieron positivo al coronavirus en el estado de Washington desde febrero pasado luego de que se les administrara la vacuna contra el virus.

El Departamento de Salud del Estado de Washington no especificó si las personas que dieron positivo a la COVID 19  tenían una nueva variante del virus o si se trató de la cepa original.

Según el reporte esta semana de Katu 2 ABC, de ese grupo, dos personas fallecieron y ocho fueron hospitalizadas.

El Departamento de Salud del Estado de Washington catalogó estos casos como “ruptura de vacunación”, lo que se reporta en todos los esfuerzos de inmunización.

Precisamente, el viernes pasado  el Gobierno de EE.UU. anunció que inició un ensayo clínico, con 12,000 voluntarios,

No debe ser motivo de alarma

“Es exactamente lo que tú esperas. Nada es 100% efectivo”, dijo el Dr. Ken Stedman, de Portland State University.

El experto agregó que, mientras el virus siga latente y hasta que la mayoría de la población se vacune, se seguirán reportando casos de este tipo.

El especialista sin embargo dijo que lo anterior no debe usarse de excusa para evadir la vacunación.

“Yo estaba muy emocionado de ver estos datos. Parece ser que el número de casos de ruptura luego de que la gente completa el proceso de vacunación es todavía más bajo que el 5% que tú esperarías”, argumentó el doctor. “Parece ser que las vacunas están funcionando”, añadió.

LUIS F PEREZ Diseñador de Sonrisa

“Con las vacunaciones, nosotros debemos estar hablando sobre la gente que está sobreviviendo y no contagiándose con la enfermedad en lugar de los muy pocos que han obtenido la vacuna y por cualquier razón se enfermaron”, insistió el médico. “Si esto es algo es una buena noticia y nada para estar asustado. Es otra buena razón para vacunarse”, puntualizó.

Precisamente, el viernes pasado  el Gobierno de EE.UU. anunció que inició un ensayo clínico, con 12,000 voluntarios, .

“En unos cinco meses, esperamos ser capaces de responder a una importante pregunta: si la gente que ha sido vacunada puede infectarse y no presentar síntomas, y si puede transmitir la enfermedad a otras personas”, dijo el principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci.

El análisis también determinará si las vacunas limitan la cantidad de virus que permanece en la nariz y si reducen la posibilidad de contagio a otras personas con las que se tenga un contacto cercano.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *