• Jue. Dic 7th, 2023

Distrito de Barranquilla continúa ofreciendo apoyo en manejo de COVID-19 en la región Caribe y en el país;

Foto del avatar

PorNelson Romero

Jul 5, 2021
  • 10 concentradores de oxígeno se enviaron a Montería.
  • Barranquilla atiende 51 pacientes en UCI por COVID-19 de otras zonas del país.
la Secretaría de Salud, envió 10 concentradores de oxígeno de alto flujo para Montería, con el objetivo de apoyar el pico de la emergencia sanitaria por COVID-19 que se vive en ese territorio. 
 

.

Los concentradores de oxígeno de alto flujo que se entregan a la dependencia en salud de Montería van como apoyo para la atención de pacientes en el hospital de campaña ubicado en el Coliseo Happy Lora, de esa ciudad. Estos equipos no afectan la capacidad de atención en salud en Barranquilla.
 

Montería, al borde del colapso hospitalario por aumento de covid 19

Montería la alta positividad mantiene en un 88% el número de camas UCI y la hospitalización en un 63%.
“Continuar apoyándonos mutuamente y hacerle frente al virus en la región Caribe y en el país es un trabajo de todos. Son momentos para brindar nuestra solidaridad con el departamento de Córdoba y con las regiones a las que les estamos dando la mano en la atención de la crisis sanitaria”, afirmó el secretario de Salud de Barranquilla, Humberto Mendoza Charris. 
 
Asimismo, el jefe de salud de Barranquilla informó que la estabilidad y el control de los indicadores del COVID-19 en la ciudad permiten seguir recibiendo pacientes de otras zonas del país. Actualmente se ofrece atención en las unidades de cuidados intensivos a 51 pacientes de otras zonas del país, entre ellas Antioquia, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Risaralda, Guainía, Guaviare, Magdalena, San Andrés, Meta, Santander, Valle y Cundinamarca. 

MONTELIBANO

La Secretaría Distrital de Salud de Barranquilla reiteró la importancia del autocuidado, de no bajar la guardia ante el virus, de acudir a las jornadas de vacunación COVID habilitadas todos los días y de seguir acatando los protocolos de bioseguridad en la etapa de normalización

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *