Está programado que hable en Queens alrededor de las 4 p.m. Once de las 17 personas fallecidas en Nueva York como resultado de la tormenta de la semana pasada murieron allí, siendo el condado más afectado de la ciudad.

Debido a las devastadora tormenta Ida, Joe Biden adelantó unos días su primera visita a Nueva York como jefe de gobierno, prevista originalmente para las ceremonias del fin de semana por el 20mo aniversario de los atentados terroristas de 9/11.
El Air Force One tiene programado aterrizar en el aeropuerto Kennedy de NYC poco después de las 11 a.m. de hoy, iniciando la primera gira presidencial de Biden en la región. Primero viajará en helicóptero a Manville, localidad en el vecino estado Nueva Jersey, igualmente afectado por la tormenta, que allí causó además unos tornados destructivos.

Horas más tarde Biden regresará a Nueva York. Está programado que hable en Queens alrededor de las 4 p.m. y recorra al menos una zona afectada por la tormenta, según la oficina de prensa de la Casa Blanca, que no dio más detalles del itinerario hasta anoche. Lo acompañará la gobernadora Kathy Hochul.

Marine One completó su prueba antes de la llegada del presidente Joe Biden a la ciudad de Nueva York el martes para evaluar el daño causado por Ida en Queens. Regresará unos días después para una ceremonia de tributo al 11 de septiembre en sus primeros viajes a Nueva York desde que asumió el cargo hace más de siete meses”, comentó ayer el periodista Chris Spargo, publicando en Twitter.

Once de los 17 fallecidos en Nueva York como resultado de la tormenta de la semana pasada murieron en Queens, el condado más afectado en la ciudad. Más de 1,000 personas fueron rescatadas en ese distrito durante las inundaciones, según NYPD, citó Newsday.

Ayer, Budeb aprobó la declaraciones de «desastre mayor» para varios condados de New York y Nueva Jersey en respuesta al impacto causado por los coletazos del huracán Ida, informó la Casa Blanca. Ello significa que aquellos que han sido desplazados en esas zonas, incluidas las personas que no tienen seguro, serán elegibles para recibir dinero y reparar sus hogares, financiamiento que provendrá de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). También se cubrirán los servicios de apoyo, como el asesoramiento en caso de crisis, resumió
