• Mié. Oct 4th, 2023

Falleció Abimael Guzmán, terrorista ex líder del grupo Sendero Luminoso en América Latina y uno de los mayores genocidas en la historia del Perú

Foto del avatar

PorNelson Romero

Sep 12, 2021

 Fundador del grupo terrorista de ideología marxista mantuvo en vilo a la población peruana durante finales del siglo XX.

Sendero Luminoso,son dos palabras malditas:Alberto Fujimori.

EXPRESIDENTE DE PERÚ ALBERTO FUJIMORI.
Sendero Luminoso son dos palabras malditas

Alberto Fujimori, Expresidente de Perú, quien acabó con el terrorismo en Perú, recordó la inseguridad y el pánico que vivió el país en el pasado para equiparar a la oposición con el terrorismo de Sendero Luminoso. «Un país azotado por el terrorismo durante 15 años no merece ser atacado por episodios de salvajismo que enlutan hogares peruanos y destruyen la propiedad privada y pública», dijo ayer al referirse a los incidentes del viernes, que causaron seis muertos. Rodeado de generales, el presidente hablaba a los jefes del poderoso aparato represivo que conforman en Perú las Fuerzas Armadas,La Policía y el Terrorismo.

CACHARRERIA LOS MARINILLOS DE BARRANQUILLA CALLE 30 CARRERA 41 ESQUINA.

Para muchos peruanos que todavía tiemblan con el recuerdo de la guerrilla que causó estragos en la década de los ochenta y principios de los noventa. La pacificación fue uno de los grandes éxitos del primer mandato de Fujimori, que ha rentabilizado políticamente la aniquilación de Sendero Luminoso y del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA). En campaña electoral o fuera de ella, el presidente no pierde ocasión para recordar que bajo su Gobierno fue capturado, el 12 de septiembre de 1992, Abimael Guzmán, el temido líder senderista.

 Guzmán, fundador del grupo terrorista Sendero Luminoso, falleció este sábado a la edad de 86 años mientras cumplía una cadena perpetua por haber sido el responsable del asesinato de más de 35 mil personas en Perú durante finales del siglo XX, entre los que se incluyen civiles, militares y policías, según cifras de la extinta Comisión de la Verdad y Reconciliación.

Guzmán cumplía sentencia en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao, provincia peruana. A través del Instituto Nacional PenitenciCACHARRERIA LOS MARINILLOSBEN ario (INPE), informaron que a las 6:40 a.m. (hora local) había muerto por complicaciones en su estado de salud.

FESTIVAL DE ORQUESTAS DE SALSA EN CALI COLOMBIA.
ORQUESTA ZUMBALE DE CALI COLOMBIA

El jefe de ese centro de reclusión hizo el reconocimiento al comité técnico del Cerec sobre este hecho, y se ha comunicado al Ministerio Público para las diligencias de ley”, indicó un comunicado del organismo penitenciario.

Por su parte, el Ministerio Público del país sudamericano mediante un comunicado informó el fallecimiento de manera oficial por medio de una comunicación telefónica hecha por el personal de custodia de la Base Naval del Callao.

Pese a su condición de detenido, no desaprovechaba la oportunidad de gritar arengas en favor del grupo subversivo contra el gobierno que comandaba Alberto Fujimori, quien también se encuentra encarcelado por delitos de lesa humanidad.

El pasado 20 de julio Guzmán había sido trasladado desde su centro de reclusión, ubicado en la Base Naval del Perú a un hospital cercano a causa de inconvenientes en su estado de salud. Se conoció que Guzmán había sido sometido el 19 de julio a una revisión médica especializada en geriatría con la vigilancia del personal del Ministerio de Salud (Minsa).

ALCALDIA DE BARRANQUILLA

Posteriormente había rechazado ser trasladado a un centro médico, a pesar que los resultados de sus exámenes de laboratorio habían concluido que necesitaba una atención médica especializada; no obstante, tras conversaciones con su abogado, fue llevado voluntariamente a un hospital cercano.

El Gobierno de Alberto Fujimori fué quien capturó el 12 de septiembre de 1992 al terrorista Abimael Guzmán en una casa del distrito de Surquillo, ubicado en la ciudad de Lima, por las acciones de un equipo liderado por el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), de la Dirección contra el Terrorismo de la Policía Nacional del Perú.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *