Los Caleños están listos para recibir por primera vez EL DÍA MUNDIAL DE LA SALSA este próximo 11 de diciembre 2021 uno de los eventos más Grandes de la Historia, con más de 20 Orquestas en tarima: EL DÍA MUNDIAL DE LA SALSA, Un evento esperado por la industria musical salsera de Colombia.
Una idea privada y ejecutada por el empresario y músico caleño:Luis Clavijo, el festival llega en uno de los momentos más especiales en la historia para el género de la salsa.
La lucha de la salsa con la música urbana en estas dos últimas décadas para lograr permanecer en la preferencia de los consumidores mas jóvenes ha sido un estandarte y objetivo del género. No ha sido facil,
Pero hoy gracias a la insistencia, constancia y la necesidad de evolución y fusión de la salsa, sin perder obviamente su naturaleza, con los ritmos contemporáneos latinos mas exitosos, y sumado con la adopción de estrategias de marketing y promoción en esta nueva realidad de redes sociales y streaming, la salsa está llegando fuertemente en el gusto de fans entre los 10 y 30 años, y resucitado y dando esperanza a sus seguidores de la «old school» que jamás perdieron la fe.
Hoy por hoy en el espectro de la musica tropical latina de acuerdo con las listas de Billboard en Estados Unidos, la salsa es otra es el género dominante en la radio latina de la Union Americana por encima de la bachata, el merengue, el vallenato, y el tropipop.
Gracias a figuras emergentes y nuevas como los puertorriqueños Luis Vasquez y Luis Figueroa, los colombianos de talla de Calle Maestra, Adriana Chamorro, Zumbale Orquesta de Cali que sacó nuevo album con un título progresivo «QUE SE ROMPAN LAS CADENA» Éxito inmortal en la Radio de Nueva York, California,Ciudad de Mexico y Europa,también se posesióna como amplio candidato para los Premios Grammy Americano y Grammy Latino para el 2022,Nelson Romero «Romerin» reconocido locutor,Periodista y presentador de las Estrellas de Fania quien trabajo Con Ralph Mercado y Jerry Masucci presentandor de las Estrellas de Fania en el Madison Sguare Garde de Nueva York.
Romerin a visto con gran Éxito la nueva producción de la Orquesta, «ZUMBALE DE CALI»
La salsa sigue viva en Colombia, fue la expresion del pianista más grande de Latin Jazz y la Salsa Brava como lo es el Maestro, Eddie Palmieri cuando Nelson Romero le Presentó la nueva producción musical de la Orquesta Zumbale de Luis Clavijo en la Ciudad de Nueva York el mes pasado,.
Palmieri, también dijo qué hoy por hoy es un momento glorioso y especial, para la Orquesta Zumbale y ratificó el apoyo de toda la gente de Puerto Rico y Nueva York con este movimiento salsero, Y qué mejor incentivo con el EL DÍA MUNDIAL DE LA SALSA a realizarse en la capital Mundial del sabor Salsero…CALI
EL DÍA MUNDIAL DE LA SALSA se llevará a cabo el 11 de diciembre 2021 en Cali Colombia.