Las preguntas que le hicieron a Biden algo muy común en Estados Unidos.
Recordamos cuando el Rey de España mandó a callar a Hugo Chávez
«¿Por qué no te callas? » fue una oración pronunciada por el rey de España Juan Carlos I, el 10 de noviembre de 2007, dirigida al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, como reprimenda tras las reiteradas interrupciones que este realizaba al presidente del gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, en la XVII …

En esta oportunidad, Joe Biden estaba respondiendo una pregunta sobre las negociaciones con los republicanos para suspender el techo de la deuda cuando un periodista lo interrumpió y fue cuando le pidió que se callara.



El presidente Joe Biden mandó callar este sábado a un periodista que intentó preguntarle algo mientras el político demócrata estaba respondiendo a otra pregunta de la prensa, durante una reunión con el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, en los márgenes de la cumbre del G7.
El mandatario estadounidense estaba contestando a una pregunta sobre las negociaciones con el Partido Republicano para suspender el techo de deuda cuando un periodista australiano le interrumpió para intentar hacer otra pregunta.
“Por favor, cállate”, le dijo.
Las preguntas que le hicieron a Biden al inicio de su reunión con Albanese fueron a gritos, algo que es tradición en Estados Unidos aunque no es la costumbre en otros países.


Asimismo, la Asociación de
Corresponsales de la Casa Blanca defiende en su sitio web ese formato de preguntas a gritos porque muchas veces son la única forma de conseguir una respuesta a temas de actualidad.
El presidente Biden ha protagonizado en otras ocasiones incidentes con la prensa, por ejemplo respondiendo a los periodistas con la frase: “Dame un respiro” cuando le hacen preguntas complicadas.

Tanto Joe Biden como Kevin McCarthy se limitaron a reiterar sus posiciones sobre la suspensión del techo de la deuda, por lo que el Gobierno recurrió a dinero en sus reservar para cancelar las deudas que ha contraído.




