EL CEO, Jaime Pumarejo, Alcalde de Barranquilla Colombia quiere llevar a sus habitantes al caos con la salud, autorizando aforo total del 100% para un partido de fútbol éste 28 de enero 2022 y a solo un paso en Estados Unidos, la variante Ómicron de la COVID -19 ha infectado a personal de la industria alimenticia, encargados de funciones de transporte y logística, lo que a su vez retrasa la llegada de los productos a los estantes.

Usted acude a establecimientos como Trader Joe’s, Giant Foods y Publix para comprar alimentos, podría encontrarse con estantes vacíos y escasez de productos como pan, leche, carnes y hasta artículos de limpieza.

El problema en la cadena de suministros que viene impactando a Estados Unidos, en las pasadas semanas se ha ido agravando, entre otras cosas por el aumento en los casos de la COVID por la variante Ómicron y
La contagiosa cepa de la COVID continúa afectando a empleados de estas industrias encargados de funciones de transporte y logística, lo que a su vez retrasa la llegada de los productos a las estanterías.

El CEO de Albertsons, Vivek Sankaran, dijo en una llamada de prensa este martes que la situación está impactando el acceso a varios productos.
“Yo pienso que como negocio, todos nosotros hemos aprendido a manejarlo. Todos nosotros hemos aprendido a asegurarnos que las tiendas sigan siendo presentables, y darle a los consumidores tantas alternativas como podamos”, planteó el ejecutivo citado por la cadena
Sumado a lo anterior, el problema de la falta de camioneros retrasa las entregas a los negocios a nivel nacional.

Las recientes tormentas en gran parte del Medio Oeste y Noreste de Estados Unidos complica y retrasa el transporte por carreteras, destacó el analista y editor de SuperMarketGuru.com, Phil Lempert.
El experto además destacó el hecho de que muchas personas ahora cocinan y comen más en sus casas como resultado de la pandemia.
